Fotografía móvil

10 trucos para hacer fotos increíbles con tu móvil

¿Es posible hacer buenas fotos con el móvil? ¡De antemano pensaras qué no! pero lo cierto, es que ¡sí es posible! Por supuesto no estarán a la altura de una cámara profesional pero, sin embargo, puedes sacarle mucho más partido a tu móvil del que probablemente le has dado hasta ahora.

Porque seamos sinceros, no todos tenemos una cámara profesional y en el caso de tenerla, en muchas ocasiones, no nos apetece llevar todo el equipo fotográfico encima ¡con lo que pesa! El móvil lo llevamos con nosotros y nos da la oportunidad de sacarlo en cualquier momento, rápidamente, y capturar lo que se nos antoje en varios segundos.

Esta facilidad para hacer fotos con el móvil, la mayoría de las veces se traduce a hacer la foto sin pensar siquiera en hacer algo que valga la pena y estamos seguros de que eres capaz de conseguir mucho más, por eso ¡queremos echarte una mano y darte algunos truquitos para qué esto cambie!

Fotografía móvil

1. Los megapíxeles no lo son todo

Cuando vamos a comprar un nuevo terminal nos centramos en escoger uno que tenga megapíxeles muy altos, pensando que gracias a eso, tendremos fotografías de una calidad espectacular, pues bienvenido a la realidad, ¡no es lo más importante! Deberías fijarte en aspectos como el sensor, el enfoque, el tipo de lente y como se comporta ante bajas condiciones lumínicas. ¡Ponte manos a la obra y compara entre todos esos dispositivos móviles qué te llaman la atención, para saber cuál de todos tiene mejores características!

2. Mantén limpia la lente de tu móvil

Aunque te parezca que me estoy quedando contigo, no, va totalmente en serio, limpia la lente de tu móvil. Esta está en constante contacto con tu ropa y tus manos, por lo que es normal, que la lente no esté precisamente limpia y se note cuando tomes una fotografía. Límpiala con mucho cuidado para no rayarla.

Lente móvil

3. Conoce las características de la cámara

Muchas veces por flojera o por querer hacer la foto lo más rápido posible, nos olvidamos de todas las funciones que la cámara puede ofrecernos. Analiza a fondo qué características tiene tu cámara y dales uso como, por ejemplo los modos escenas o enfoques selectivos o algo tan importante como los parámetros, podemos jugar con la ISO, la velocidad de obturación o el balance de blancos para conseguir una foto acorde a lo que estamos buscando.

4. Ten en cuenta la luz

Un factor muy importante, sino el que más, ya que de esto dependerá la calidad de tu fotografía, es la luz y los dispositivos móviles no son capaces de procesar todo lo que bien deberían las luces y las sombras en una misma imagen. Te recomendamos que hagas tus fotos con luz natural difusa y evites la luz natural dura.

Si por el contrario buscas crear contrastes puedes hacerlo ¡pero con cuidado! ya que en muchísimas ocasiones las zonas luminosas pueden aparecer quemadas.

Fotografía móvil

5. Ayúdate de la cuadrícula

Prácticamente todos los móviles tienen la opción de añadir la cuadrícula, utilízala para hacer composiciones o para conseguir que la imagen quede recta.

También puedes poner en práctica la famosa regla de los tercios. ¿En qué consiste? Esta cuadrícula divide tu foto en 3 tercios, tanto horizontales como verticales, la imagen te quedará dividida en 9 partes iguales, dando lugar a 4 puntos de intersección entre las líneas.

Esos puntos son los centros de interés de una fotografía, por lo que tendrías que colocar al sujeto a fotografiar en uno de esos 4 puntos. No siempre es útil, pero normalmente ayuda a que tus fotografías sean más atractivas visualmente

6. Cuidado con el zoom

Nada de zoom, a menos que sea óptico. Si quieres fotografiar algo que se encuentra a cierta distancia de ti es preferible que te acerques, ya que el zoom digital de los móviles tiende a hacer que tu fotografía pierda calidad ¡y no queremos eso, sino todo lo contrario!

7. Evita usar el flash

¡Olvídate de que tu móvil tiene la opción de flash, a menos qué estes buscando un efecto en concreto! La luz del flash de los móviles es muy muy dura por lo que más que ayudarte en esos momentos de poca luz lo que hará, será estropear tu fotografía. Es conveniente que si tienes poca luz, intentes situarte en otro lugar o mejorar la iluminación de forma natural.

8. Busca nuevas perspectivas

Acostumbramos a hacer las fotos siempre desde la altura de nuestros ojos ¡y no está mal! Pero da un pasito más allá y prueba distintas perspectivas y planos para conseguir resultados más diversos y creativos.

Perspectiva

9. Compra accesorios complementarios

Existen muchísimos kits de complementos para cámaras móviles, a precios muy asequibles, que te incluyen lentes como ojo de pez, gran angular, macro, algún trípode, etc, perfectos para ayudarte a sacar a relucir tu creatividad.

10. Último imprescindible: editar las fotos

Una vez que hayas hecho todas las fotos que tenías en mente y tengas seleccionadas las que consideras mejores, edítalas y dales tu toque, mejorándolas. Existe una gran selección de editores tanto profesionales como no tanto donde puedes hacer esto, dependiendo de tus conocimientos. Puedes optar por utilizar Photoshop o Lightroom, o los famosos vscom o snapseed en el móvil.

Editor de fotos

WhatsApp chat